Ahora ésta en 27 de abril casi Ayacucho, al lado de la biblioteca mayor. Sólo vengo a un curso. Los precios se ven accesibles. El lugar es cómodo y espacioso aunque un tanto oscuro. WiFi: lasagna678
Agostina L.
Tu valoración: 5 Córdoba, Argentina
La bici del Ángel es un bar cultural, ubicado en la zona céntrica de Córdoba, algo escondido y sin llamar demasiado la atención desde la calle. Este bar, en mi opinión, es una joyita, una flor en el desierto. Que sea tan independiente, desinteresado de grandes reconocimientos y de popularidad, le dan un toque elitista en el sentido más íntimo. No por clase social, sino por clase cultural. Si te gusta lo cultural, si te gusta el ambiente familiar, íntimo y cálido, cuasi casa de un amigo o tal vez más club de barrio. pero BIEN de barrio, éste es el lugar. Un poco la esencia del lugar es: lo viejo; como si se hubiese quedado en otra época; en los ’60 tal vez, donde la gente se juntaba en los bares a discutir la política del momento, el porvenir, temas filosóficos, de intelectuales y de idealistas. Como datos concretos se puede decir que es 1) una biblioteca popular; 2) un lugar de eventos — se canta y se baila con público– 3) un centro de talleres de tango, teatro, guitarra, técnica vocal, telar indio, danza folklórica, coro, entre otros. y por último, como por default: 4) un bar.
Florencia M.
Tu valoración: 2 Villa Allende, Argentina
Fui a ver a mi hermana cantar a este bar. Era el Día Internacional de la No Violencia y se realizaba un encuentro en el que además de música, iban a pasar unos cortometrajes y luego se iba a realizar un debate sobre el tema. Cuando llegué con mi hija y mis papás, no había mucha gente… va en realidad no había muchas mesas y el espacio era chico, en un rincón había una pequeña barra. En las paredes había pinturas y cuadros referidos a los desaparecidos en la dictadura, fotografías del Che y de Rodolfo Walsh y en un sector había una pequeña biblioteca bastante cargada. Parecía que toda la gente se conocía. Es más, nos miraron como bichos raros. Hasta que una mujer se acercó y me pregunto quién nos había invitado, le expliqué que mi hermana iba a cantar y pareció conformarse con la respuesta y nos dejaron de mirar. Resulta ser que mi hermana tampoco sabía que se trataba de una Sede de Ex Presos Políticos, en la que siempre se realizan actividades y charlas. El lugar no tenía aspecto muy limpio así que con mi mamá optamos por no comer. Ella se pidió un té solamente y mi papá, que no aguantaba el hambre, se pidió media pizza y un vaso de gaseosa(porque no vendían botellas). Al final resultó estar rica, pero nosotros preferimos comprar algo a la salida. Después apagaron las luces y empezaron a proyectar unos videos acerca de la No Violencia. Al rato llegó mi hermana y cuando terminaron las proyecciones empezó a realizarse un debate, en el que los integrantes de la sede no perdieron oportunidad para explicar que ellos eran ex presos políticos. Algunas personas comentaban acerca de las posibilidades para promover la paz y contaban anécdotas y pensamientos. Pero nosotros estábamos sentados al medio de la sala y nos sentimos un poco ajenos a la situación por más que algunas cosas que decían resultaban interesantes. Más tarde canto mi hermana con su compañera, salió muy lindo, y después continuaron recitando otros hombres y mujeres del grupo, cuando ya eran las 23:30 decidimos irnos ya que era día de semana. Con respecto al baño, era bastante precario y la puerta no cerraba bien… Sé que ese lugar también se alquila para pequeños eventos. Supe que también tiene terraza, pero no la vi. Diría que el espacio debe manejarse bien como sede para la agrupación, pero no como bar para el público en general.