Wi-Fi: No tiene. Es una feria en el medio de la UNC La feria Agroecológica tiene como fin la venta y adquisición de productos naturales, sin agrotóxicos que pudieran mejorar el rendimiento de la cosecha. Al llegar podrás encontrar: frutas, verduras, mermeladas, semillas, plantas, aceites y si aguantas hasta el final del evento, podes comer locro o algún tipo de regunte vegetariano. Para pasar la mañana podes comprar algunos budines o tortas ya elaboradas. El ambiente es de lo mejor, podes llevarte un montón de consejos gratis, para que los pongas en práctica en tu casa. La feria se lleva a cabo todos los sábados, a excepción del primero del mes, en el «patio» de la ECI(Escuela de Ciencia de la Información), del lado que da a la rotonda que comunica con el Parque de las Tejas. Consejo útil: No sirve para comprar frutas. No es tan grande la producción frutal de Córdoba como para hacer diferencia. Donde si vas a ganar, es con la verdura de hoja y brote. Muy buen precio en zanahoria, papa, acelga, lechuga, achicoria, rabanitos, zapallitos, rúcula, etc. Si por alguna extraña razón no te da para elegir o te parece que es mucho tiempo para decidir, esta el famoso«bolsón» de 8 kg. Este producto, a mi parecer, está industrializado y de «hippie» nada tiene. Aprovechalo, si te organizas, salís ganando. Eso sí es completamente necesario dos cosas, una más que otra, la primera es que LLEVESBOLSA y la segunda, capaz sea mejor si tuvieras traslado. Just that
Elianita M.
Tu valoración: 5 Córdoba, Argentina
Aquí hay buena energía para consumir y onda verde para disfrutar. Cada vendedor presenta orgulloso su mercancía y si te tomas un tiempo, comparten su entusiasmo y filosofía de producción sana. Vale la pena pagar unos $ 5 pesos más el kilo de verduras cundo sabes que son sanos y cuidados con cariño. La música en vivo Acompaña el paseo y se sienten buenos aromas de cocina. Es un buen despertador de sábado! Voy a volver si dudas!
Kari M.
Tu valoración: 4 Córdoba, Argentina
Visitar esta feria es una muy buena forma de comenzar a consumir alimentos más sanos ya que todos los productos que se ofrecen son libres de agroquímicos. Hay puestos de verduras, de plantines, de productos de almacén(arroz, harinas, yerba, etc), de dulces caseros, y más. Había leido que los precios eran más altos que en una verdulería tradicional pero no me parecieron para nada exorbitantes. Compramos muchas cosas y no gastamos más de $ 250. Hay bolsones de 5kl pre – armados con varias verduras a $ 70 y de papa/batata, 4 kl a $ 30. También nos habían recomendado ir temprano. Fuimos tipo 10 y los puestos tenían varias cosas pero también había mucha gente comprando así que supongo que para el mediodía no debe quedar mucho. La buena: Podés aprovechar a desayunar en el bosquecito con algunas de las tartas caseras que venden varios puestos. En resumen, si quieren comer sanito y sin venenitos, dense una vuelta por la feria.
Claudia C.
Tu valoración: 5 Córdoba, Argentina
Excelente alternativa para comprar productos orgánicos, naturales y a su vez se nota que hechos con amor! Me gustó mucho el clima que se vive en la feria, es un paseo en el bosque de la escuelita(escuela de ciencias de la información), están dos sábados al mes desde 8.30 a 13hs aproximadamente. Pero si la idea es comprar verduras orgánicas, hay que ir temprano porque los bolsones son lo primero que se acaba !
Victoria A.
Tu valoración: 4 Córdoba, Argentina
Sana y cerca La Feria Agroecológica Córdoba funciona sábado de por medio en Córdoba. El lugar que eligen los comerciantes es Ciudad Universitaria. Lo especial de esta feria es que las verduras están libres de agroquímicos y son certificadas por el Instituto de Nacional de Tecnología Agropecuaria(Inta). Al igual que sus pastas caseras, miel de monte, huevos de campo y cosméticos naturales. Este emprendimiento tiene casi un año de vida y no para de crecer en stands y visitantes. Funciona, de 9.30 a 14h, los segundos y cuartos sábado de cada mes en Ciudad Universitaria, cerca de la Escuela de Ciencias de la Información. Los 40 puesteros son en su mayoría familias del Gran Córdoba y Sierras Chicas que producen para su autoabastecimiento y venden los excedentes en la feria. En cada encuentro se venden aproximadamente 30 mil pesos. Muchos jóvenes del barrio Nueva Córdoba, aprovechamos para comprar verduras y de paso conocer nuevos productos y descansar en los espacios verde de Ciudad Universitaria. Los precios son más caros que en cualquier otro local de este rubro, pero te asegurás de que estás comprando un producto bueno y sano.
Alan P.
Tu valoración: 4 Córdoba, Argentina
En el programa de radio en el que participo hablamos varias veces con la gente de la Feria Agroecologica. Es un sano ejemplo en nuestra ciudad de lo que es el movimiento internacional de Comercio Justo en el que se privilegia al consumidor y a los productores reales sin intermediarios en el medio. La feria se realiza sábado de por medio, si no me equivoco son el segundo y cuarto de cada mes y arranca bien temprano, como a las 9. El lugar es en el ‘bosquecito de la ECI’ una de las primeras unidades académicas apenas entras a Ciudad Universitaria, al frente casi del Parque de Las Tejas. Huerteros y productores familiares ofrecen sus productos en un montón de puestitos que se acomodan uno pegado al otro. Frutas, verduras, plantas aromaticas, huevos, mermeladas, mieles. De todo podes encontrar en este lugar y a precios muy accesibles dentro de un clima de mucha buena onda. Tuve la oportunidad de hablar con la gente de Consumo Consciente Serrano, una red para la distribución de productos y alimentos agroecológicos. Me destacaron en todo momento la importancia de que se generen estos lugares en los que no hay intermediarios y el contacto entre productor y consumidor es mucho más intimo. Es una feria más que recomendable que presenta una cantidad de productos bastante amplia y de la mejor calidad. Vale la pena madrugar algún sábado.
Micaela C.
Tu valoración: 5 Córdoba, Argentina
La Feria Agroecológica se lleva a cabo el segundo y cuarto sábado de cada mes, desde muy temprano, es decir 8:30 de la mañana hasta la 13:30 que los puestos ya comienzan a levantar. Por ahora se viene realizando en el parque la Tejas o sobre la avenida Los Nogales(Bosquecito de la ECI). Voy eventualmente ya que los productos que venden son testados formalmente por el INTA(Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria), por lo que uno tiene la seguridad de estar consumiendo productos originalmente agroecológicos. Dicho testado pasa por un exhaustivo control que corrobora que los productos no hayan sido expuestos a agroquímicos y productos tóxicos. Además de verduras y frutas de calidad, encontramos mucha variedad: miel de algarrobo, mostaza, cereales, dulce de leche(de cabra) pastas caseras, dulces caseros, productos de limpieza personal con insumos naturales entre otras cosas. Creo que es importante darnos cuenta el valor que tiene poder consumir estos productos además de ser saludables para nuestro cuerpo y su funcionamiento(porque hasta cierto punto somo lo que comemos), ya que entramos en un red alternativa a la del sistema de mercado formal, disminuyendo el consumo indiscriminado de productos envasados, y más bien promoviendo el trabajo de los productores independientes que sí contemplan el bienestar de cada uno y el de la tierra que es la que finalmente nos da de comer.
Daiana A.
Tu valoración: 4 Córdoba, Argentina
Feria en la cual encontrás alimentos caseros y productos Agroecológicos, libres de pesticidas y agro tóxicos. Muchos de los productos están certificados por el INTA. Hay verduras, potes de miel, huevos, mermeladas caseras, panes integrales, frutos secos, fideos, cereales, semillas y plantas principalmente. ¡Cada vez se agranda más y hay más puestos conscientes! Se realiza los segundos y cuartos sábados de cada mes de 8:30 a 13:30. De todas maneras si estás interesado/a en hacer una buena compra, te recomiendo que vayas temprano, ya que he ido varias veces cerca de las 11:30 y realmente quedaba poco stock para elegir, hay días en que es muy grande la demanda. Hay carteles colgantes que te dice que venden en ese puesto, o te explican las propiedades de cada producto. Mientras haces la compra o estás viendo que es lo que hay, suele sonar alguna banda amiga que se acerca a tocar a la gorra. Podes llevar tu mantita, unos mates y escuchar algo de música. Hay días en que se realizan talleres, uno de los últimos que se realizó fue un taller de artesanías para niñ@s. Para tener en cuenta: Todo lo que se vende, es bajo la filosofía del comercio justo. Recordá siempre llevar tu ecobolsa, ya que es difícil que te den una.
Maria Eugenia G.
Tu valoración: 5 Córdoba, Argentina
Siempre que puedo me acerco a la Feria Agroecológica de Córdoba, que tal como su nombre indica, comercializa alimentos agroecológicos y caseros. Se realiza sobre Avenida Los Nogales, en el famoso«bosquecito de la ECI» al frente del Parque de las Tejas. DATOMUYIMPORTANTE: funciona el segundo y cuarto sábado de cada mes en el horario de 8:30 a 13:30 hs. Ya sé, no es muy cerca, pero vale la pena hacerse un viajecito y llenar el auto con productos saludables. La historia de esta feria comienza hace casi un año atrás, cuando Guillermo Aguirre(ingeniero agrónomo del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria — INTA) comenzó a organizar y gestionar estos encuentros. Lo que se busca es cambiar el paradigma en la forma de producir y consumir. El INTA es quien recurre a las diferentes huertas de los puesteros y verifica las condiciones de producción: SINAGROQUÍMICOS Y CONBUENMANEJODELAGUA Y LATIERRA. Así es, puedo certificar que las manzanas, la espinaca y las batatas que compré en la Feria Agroecológica, parecían de otro planeta. Me dí cuenta que hacía muchísimo tiempo que no sentía el sabor de una manzana. De veras, es impresionante la diferencia. Además de verduras y frutas saludables, en la Feria Agroecológica encontrás la mejor miel de Córdoba, proveniente de San Marcos pero pura de verdad. El kilo está a $ 6(por ahora). Luego, tenés pastas caseras(sin conservantes), dulces artesanales, huevo de granja(tamaño cabeza), panes caseros, cereales(no de laboratorio como los comprados en el Súper) y semillas. No se envenenen más y vayan a la Feria Agroecológica. De paso, ayudan a muchas familias a vivir de su propio trabajo autogestionado.
Nicolás R.
Tu valoración: 4 Córdoba, Argentina
Los sábados que podemos nos acercamos a la Fería Agroecológica a comprar frutas, verduras, plantas y productos agroecológicos. Todos los segundos y cuartos sábados del mes se realiza en El bosquecito de la ECI(Frente al Parque Las tejas) la Feria de alimentos y productos caseros. A partir de las 9.30 y hasta las 14 familias, emprendimientos asociativos, instituciones educativas, y proyectos originados o promovidas por la UNC y otras instituciones acompañantes, instalan mesas con productos para su exhibición y comercialización. El encuentro tiene por objetivos: fomentar y apoyar producciones agroecológicas, y promover y facilitar el acceso democrático a alimentos sanos. Los organizadores afirman que esta iniciativa tiene la vocación de ser una feria estable, que funcione continuadamente y donde quien produce tenga un lugar para vender y quien quiere comer productos saludables, sepa donde conseguirlos. Además, también genera la inclusión de los sectores rurales excluidos por el actual sistema. Es un modo de producir alimentos que se fundamenta en cuidar el aspecto económico y social de la producción como elemento creador de una sociedad más equitativa, duradera, compleja, e incluso, moralmente aceptable.