990 es uno de los enclaves de la movida under de la ciudad. En la zona del Abasto, donde todavía quedan lugares que resisten los embates y sostienen propuestas que son riquísimas para Córdoba. Según cuenta El Indio, el dueño del lugar, el nombre es una referencia histórica a las tarifas de las meretrices que había antaño en la zona, en la era pre boliches. Se fundó la última noche del siglo XX y desde ahí a esta parte pasaron por el lugar muchísimos artistas locales, nacionales o internacionales. La decoración tiene una onda rústica, artesanal, que con las luces bajas y la onda del ambiente hacen un lugar muy ameno y cálido. Para mí existe una mística en este lugar, qué se yo. La única vez que vi un problema o pelea en 990, fue en una película. El club recibe eventos muuuuy diversos: fiestas balcánicas, bailes de cuarteto y cumbia tropical, recitales de rock y reggae, y, mi favorita, la jam de jazz de los jueves. Me crié en un hostel rodeado de músicos así que a los 14 fue mi primer experiencia en una de estas jam’s y son realmente algo hermoso. En primer lugar, porque es un género que crece muchísimo en Córdoba, que ya tiene eventos propios con una convocatoria altísima(como el Cba Jazz Festival) y porque tenemos músicos increíbles en la ciudad. Y todo esto se conjuga acá, los jueves, por una entrada mínima y con una calidad altísima. Los puntos flojos, que teniendo en cuenta como ha evolucionado este tema en Córdoba son: el calor infernal que puede llegar a hacer ahí, la mínima variedad de bebidas y comidas y lo complicado de ir en auto y dejarlo por la zona tranqui.
Euge S.
Tu valoración: 5 Córdoba, Argentina
990 Arte Bar es uno de los lugares que recomiendo a mis amigos que visitan la ciudad, porque me gusta y siempre obtengo buenos resultados. Allí la música, el ambiente y el espacio físico se combinan para formar una experiencia única, muy agradable. El bar queda en un corto pasaje un tanto oscuro, aunque muy cercano al centro. Si bien a algunas personas esto puede resultarle desagradable, desde mi punto de vista suma puntos de encanto«under». Se puede llegar en taxi sin inconvenientes, tras lo cual solo hay que caminar unos 20 metros hasta la puerta de entrada. La onda del lugar es principalmente artística y musical. Cuenta con un excelente equipo de sonido, que hace que todas las bandas que allí suenan, despunten. Cabe destacar que siempre se trata de músicos y propuestas muy buenos, por lo que este detalle técnico no hace más que ensalzar el talento de los intérpretes. 990 es famoso por sus jueves de jazz. Allí los mejores artistas de ese género se lucen en jams inolvidables e irrepetibles. Para asistir hay que pagar entrada, pero no es nada cara y lo vale totalmente. Además suele incluir al menos una consumición. Pero no solo jazz puede escucharse en este bar: las fiestas de música electrónica y los conciertos de reggae, ska y rock son igualmente copantes. Además del escenario y la pista, 990 cuenta con mesas de pool, una nutrida barra, algunos metegoles, pinturas y murales, muchas mesas y sillas y un amplio salón que recorrer para socializar.
Lili S.
Tu valoración: 4 Córdoba, Argentina
Pienso en 990 y me acuerdo yendo un fin de semana y otro finde más con mi amiga Euge del secundario. Ella me llevó a conocerlo, y me encanto. Era salida segura para pasárselo bien. He visto bandas de toooodo tipo: jazz, blues, distintos estilos de rock, funk, cumbia, reggae. En 990 han tocado músicos reconocidos: Mimi Maura, Intoxicados, Manu Chao, La Renga, Las Manos de Filippi, etc… de todo tipo, para todos los gustos. Es un bar que tiene mínimo 13 años(que es cuando yo iba, apenas empecé la Facu). También se organizan eventos, fiestas clásicas y se repiten con el tiempo. Pero durar tantos años también hay que saber reversionarse, y 990 lo ha hecho. Ademas de bandas, hay espacios para que artistas puedan exponer lo suyo, ya sea libros, pinturas, esculturas, danza, etc. La estética del lugar es genial, buscando que haya arte por todas partes. No es un lugar que apunte a grandes comidas ni a una carta de tragos muy amplia, lo básico y más que suficiente para la onda del ambiente. Esta en la zona del Abasto, típica zona de boliches de Córdoba, pero donde no hay muchos que tengan el estilo que tiene este lugar. Es un clásico de Córdoba, junto con Babylon don esos lugares que no quiero que cierren jamás.
Silvana O.
Tu valoración: 4 Córdoba, Argentina
Música, música y más música! Y de la buena. Un lugar clásico de la ciudad, ubicado en la zona del Abasto, una zona un poco«under» de Córdoba. 990 frecuentemente abre sus puertas para que podamos disfrutar de música en vivo: jazz, rock, blues, funk, tango, percusión, son algunas de las propuestas. La puerta de entrada no promete que sea un buen lugar, pero lo es! Al ingresar, bajas unas escaleras y te encontras con este lugar… Decorado con estilo rústico y muchos colores, pilares envueltos con material reciclado y artesanal, pinturas hechas a mano en la barra, es el contexto para pasar un gran momento. Y un detalle! Hay un metegol gratis, listo para enfrentar a nuevos contrincantes cada noche! Tiene un escenario bien ubicado, que te permite disfrutar del show. Cada vez que fui, el sonido estuvo muy bien. Probablemente efecto de la ya clásica cerveza que se consume en este lugar. Además, 990 ha ampliado sus ofertas, ya no quedándose sólo con la música, sino dando lugar a distintos eventos, obras de teatro, presentaciones de libros, muestras de pinturas, homenajes, entre otros. La entrada al local ronda los $ 30 o $ 50, dependiendo del evento. Esto es un monto aproximado. Ah! Eso sí. No vayas nunca sin comer. Probé las empanadas de jamón y queso y me quedé con hambre, son muy pequeñas.
Angie F.
Tu valoración: 4 Córdoba, Argentina
Si hablamos de bares eclécticos y versátiles, el 990 es uno de ellos. Con años en carrera no descansa un sólo segundo. En su escenario pasó de todo. Así por ejemplo, desde la presentación de festivales de blues y de jazz, algo de rockabilly, un poco de salsa y siempre presente el rock. Por tirar al aire algunos ejemplos, en el 990 vi a Pol Castillo y su banda incontables veces, también a la banda cordobesa Barro. Hace poco fui a verlo a Francisco Bochatón que de paso y por suerte tocó algunos temas de Peligrosos Gorriones. El lugar es inmenso y es uno de los templos preferidos por el under cordobés. El Indio, es el dueño, siempre a la cabeza de todo. Los que no lo conocen pueden identificarlo por la escena de la película cordobesa De Caravana donde irrumpe en medio de una noche salsera con una escopeta. Para comer en el lugar, creo que solamente hay pizza y gracias. Para tomar, los clásicos: fernet y cerveza. Nunca pedí un trago, pero el vodka aseguro que no es bueno. Dato para fumadores: 990 tiene un portón que da a un pasaje que se encuentra por detrás del lugar. Esa es la vía de escape para fumar un rato y hacer sociales. Sugerencia para 990: la pecera necesita una limpieza!
Gonzalo K.
Tu valoración: 3 Córdoba, Argentina
Le vamos a dar mérito por cuestiones históricas. Es desde hace años un referente del under cordobés, es uno de los pocos boliches sobrevivientes de lo que fue la zona de la costanera durante los noventas y aunque los clausuren, no vaya nadie, el lugar sea horrible y tengan todas en contra, le siguen dando para adelante. Sus problemas principales son dos: La ubicación, en un pasaje particularmente oscuro y que no aparenta ser sumamente seguro(aunque de las muchas veces que fui nunca jamás vi que a alguien le pasara algo) y el sonido. PORQUESONASTANMALNUEVENOVENTAQUETEHICEPORDIOSCOMPRAPARLANTES. De todas las veces que fui(o me tocó poner música) jamás me fui conforme con el Sonido, no sé por qué, creo que puntualmente esa estructura, es un galpón y no está acustizado ni mucho menos. La barra es de una pobreza importante, si, es un lugar«under», pero teneme un Bacardi, no me quieras vender un Ron Jamaica que me quieras pasar por bueno, no te pido que tengas Vodka Velveder, pero si no tomás fernet o cerveza, esta´s en el horno. Aún así los precios son accesibles. Tiene un patio que no es un patio sino es una calle que da al fondo pero podés salir a fumarte un pucho. A veces hay empanadas árabes, no inspiran mucha confianza, pero capaz están ricas. De todas maneras, hay que ir a 990, no por bueno, sino por insistidor.