Hace poco, mi trabajo se mudó de uno de los diques de Puerto Madero, a la Torre Bouchard. Una de las cosas que pensabamos que ibamos a perder era una gran vista(que es verdad, se veian los barquitos), pero para nuestra agradable sorpresa, este edificio tiene un panorama muy amplio y lindo. Desde acá se puede ver hacia las 4 direcciones que lo rodean. Desde el Luna Park hasta Retiro. Desde Pto Madero hasta Alem y la Plaza Roma. El edificio en sí es muy cómodo. Tiene una distribución para la circulación que consta de una planta baja, separada por 3 entradas separadas internamente. Estas entradas llevan a los ascensores(4 por entrada), y estos ascensores derivan en pisos específicos. O sea, siendo un edificio de 30 pisos y albergando MUCHAS personas en ellos, tiene una fluidez de circulación destacable. Algo negativo: Las puertas giratorias. Esas malditas trampas diseñadas por alguna mente retorcida, son trampas CASIMORTALES(bueno, quizás no tanto). Algo positivo: El edificio cuenta con un piso de Transferencia(o sea conecta con otros ascensores como la planta baja) y en este hay una sucursal del HSBC, y cajeros del mismo y de Santader Río. También, en la PB hay una cafetería Havanna que tiene mesitas para sentarse y suele ser cómodo porque no hay mucha gente. En conclusión, el cambio a este edficio fue positivo, y siendo que tengo lugares como el Roncal y El buen Libro cerca(gordo feliz) lo hace aún mejor.
Ariana A.
Tu valoración: 3 Buenos Aires, Argentina
Hasta hace poco era conocido como el «edificio La Nación». Es que la estructura original fue construida en 1955 por encargo del diario para tener allí la imprenta(las famosas rotativas) y la redacción. Frente a la Plaza Roma, cerca del centro político y económico del país. El edificio siguió creciendo en pisos, se modernizó hacia la fachada actual vidriada más en sintonía con el estilo«rascacielos» de los edificios de la zona. La planta impresora se mudó a Barracas pero la redacción y las áreas administrativas y comerciales se mantuvieron en el edificio. Llegaron otras empresas para compartir edificio, entre ellas Techint. Finalmente el año pasado el diario se mudó por completo a un edificio nuevo en Vicente López. Trabajé durante más de dos años en este edificio, que alojó también un archivo y biblioteca fascinante. Por fuera luce muy corporativo aunque por dentro(al menos en los pisos donde yo estaba) había demasiada presencia de alfombra y maderas oscuras. La ubicación es excelente, la vista hacia la ciudad es bella pero la parte que mira hacia el río es incomparable. Para los que estén de paso o esperando por una reunión, en el hall pueden tomarse un cafecito en Havanna.