Este teatro es uno de los teatros mas emblematicos de la ciudad de buenos aires. Forma parte del complejo teatral de la ciudad y es su teatro principal. Cuenta con varias salas en distintos pisos y de distintos tamaños. Tiene salas para todo tipo de obras y tambien salas donde pasan peliculas. En el mismo edificio hay oficinas en varios pisos, un bar, exposiciones de diferentes cosas, se venden libros y material del teatro. Las salas son todas muy lindas y hay de distintos tamaños y estructuras. El teatro cuenta ademas con un cuerpo de baile. Es un muy lindo teatro para visitar y sus precios son accesibles
Fabio Pedro P.
Tu valoración: 4 Buenos Aires, Argentina
En el marco del FIBA(Festival Internacion Buenos Aires) fui a ver la obra de Teatro Opening Night! Lo conoci por primera vez al Teatro San Martin, hermoso, que denota cultura por doquier, y mucho esplendor quizas de tiempos pasados. Hoy el teatro es muy bueno, pero estan remodelandolo con mucho«esmero» falta ver como va a quedar, los baños dejan mucho que desear! Ahora el plato fuerte del Teatro son sus obras, son tema aparte, geniales! Tienen varias salas, conoci yo la sala Martin Coronado, gigante, excelente, con un palco para gente mas allegada. me encanto! La obra Opening Night, basada en la pelicula genial de 1977 de John Cassavetes, muestra a una compañía de teatro durante los agitados días previos a la noche de estreno de una nueva obra llamada The Second Wife. Durante el día, los actores ensayan algunas de las escenas más difíciles y por las noches realizan previas. Opening Night comienza en la noche de un preestreno y termina tres días después en la función inaugural. La obra alterna fragmentos de The Second Wife con ensayos, discusiones, conflictos y conversaciones personales entre los personajes. Opening Night ofrece una mirada única sobre lo que sucede tras bambalinas en una compañía de teatro. Me encanto!
Cami M.
Tu valoración: 5 Buenos Aires, Argentina
Este lugar es muy especial para mí, ya que soy particularmente amante(y practicante) del teatro, y este simplemente me dejó sin palabras. Tuve la suerte de ser invitada a una de las obras que se estaban exponiendo en la semana de Teatro X la Identidad, y es una experiencia que nunca voy a olvidar. La sala Leopoldo Lugones es simplemente majestuosa y sinceramente las palabras no alcanzarían a describirla. Les recomiendo que vayan, y que disfruten el teatro. Disfruten de estos monumentos históricos que nuestra ciudad nos permite disfrutar. Y después me cuentan.
Sofia D.
Tu valoración: 5 Buenos Aires, Argentina
A mí este teatro me vuelve loca. Entro y no puedo creer la arquitectura, me quedo mirando para todos lados como hipnotizada. Ya entrar es un espectáculo. He ido caminando por Corrientes sin tener que ir a ver ninguna obra y me metía sólo a ver el edificio. Tienen una confitería en la planta baja a la que también voy si tengo que hacer tiempo o laburar. Las salas también son espectaculares, como todo el edificio. Nunca vi una obra que no me haya gustado, y creo que es al teatro que más veces fui, así que eso me hace seguir renovando votos con el San Martín. Mi sala preferida es, lejoooosssss, la Martín Coronado, la amooooo. Vayan, entren. Aunque no tengan que ver una obra no se pierdan el entrar a este edificio.
Maria Florencia P.
Tu valoración: 5 Buenos Aires, Argentina
Hoy asistí al Festival de Danza Contemporánea que se hizo del 1 al 5 de octubre y lo pase genial. Vimos una muestra de Jam(jazz after midnight) que se refiere a la improvisación que hacen los músicos luego de medianoche y tiene partes de contact que estuvo fantástico. Después fui a ver el homenaje a la coreografa y bailarina ana itelman y se pasaron, increíble.
Josefina P.
Tu valoración: 4 Buenos Aires, Argentina
El Teatro San Martín tiene ese encanto de lo clásico. Desde los ciclos de música al mediodía que se dan los días hábiles para aquellos que trabajan por el centro, el Complejo le llega al corazón a todo el mundo. Las salas de teatro son más bien pequeñas,(no mas de 200 butacas) pero en ellas de llevan adelante actuaciones muy bien curadas y de gran calidad. En la sala Leopoldo Lugones, ubicada en el 10mo piso hay festivales de cine y ciclos especiales de lo más variados e interesantes: desde la semana Frankestein vs Drácula, hasta homenajes a Stanley Kubrick. La cartelera del complejo siempre está en cosntante rotación, lo que la hace un interesante destino si estás por el centro una tarde/noche. La gran contra es que no actualizan la agenda en la web, por lo que si no andás por ahí, ni te enterás.
Ariana A.
Tu valoración: 5 Buenos Aires, Argentina
Yo me refugiaría en la sala Lugones si llegara a haber una crecida onda tsunami del Río de la Plata. Me encerraría en este piso 10 a ver películas sin parar hasta que todo esté solucionado. La selección de la sala es irreplazable en la cartelera de la ciudad y en las primeras citas de los estudiantes(¡además hay descuento!) Creo que la primera película que vi allí fue«Una giornata particolare» con Sophia Loren y Marcelo Mastroianni; la última fue La Répétition Générale una especie de documental sobre el Festival Mondial du Théâtre de Nancy. Es parte del Complejo Teatral de Buenos Aires, con las mejores obras de teatro del circuito oficial. Autores nacionales o clásicos internacionales, los directores más destacados y actores de primer nivel, una apuesta segura es optar por casi cualquier obra que se de en el San Martín. Suele ser sede del BAFICI, del FIBA, y organizador de muestras fotográficas, retrospectivas, encuentros con músicos y talleres.
Pilar G.
Tu valoración: 5 Buenos Aires, Argentina
Este es uno de los cinco teatros del Gobierno de la Ciudad que conforman el Complejo Teatral de Buenos Aires. Afortunadamente, desde el año pasado, están realizando obras de inversión para revalorizarlo protegiendo su patrimonio histórico y cultural. Su edificación, que cuenta con una protección estructural –la más importante-, es un clásico exponente de la arquitectura porteña de la década del 50. En sus salas se desarrollan obras escénicas y cinematográficas de gran calidad. Me pone realmente muy contenta que se estén haciendo estas obras de remodelación porque, una de las últimas veces que fui a ver una puesta teatral entró una paloma y empezó a revolotear por el escenario sin poder salir. En la Sala Leopoldo Lugones, además de películas independientes(recuerdo haber visto El Estudiante ahí), siempre realizan ciclos de cine excelentes. Uno de los que más me gustaron fue el de Pier Paolo Pasolini hace ya varios años. Por suerte, también la están poniendo a punto. Espero que con la renovación maten la cantidad de pulgas que saltan de la alfombra para picarte todas las piernas.
Diego P.
Tu valoración: 4 Buenos Aires, Argentina
La sala Leopoldo Lugones es sin dudas el cine más alto de la ciudad. Ubicada en el décimo piso del Teatro San Martín, esta sala es un clásico de la cinefilia porteña. En los últimos años ha estrenado algunas películas de cine independiente, pero el fuerte son los ciclos de cine que organizan en colaboración con la Fundación Cinemateca Argentina. Si te gusta el cine y viviste en Buenos Aires en los años ’90, no podés no haber asistido al histórico ciclo integral de Alejandro Agresti y al preestreno de su entonces última película, Buenos Aires viceversa. Yo en «la Lugones» ví mis primeras películas de Fassbinder y de Fellini. Y este año se anuncian ciclos de Claire Denis en copias nuevas, de Marlon Brando y clásicos restaurados de cine francés. Ahora la Lugones está en receso hasta julio porque la están remodelando. El edificio es patrimonio histórico y la remodelación contempla mejorar las instalaciones sin alterar su estética original(y esas hermosas alfombras mullidas). Seguirán estando los proyectores de 35 mm y 16 mm y lo bueno es que se va a agregar un proyector DCP. Habrá que esperar, entonces, para ver la renovada sala Lugones(y la perderemos como sede del BAFICI de este año), pero seguro valdrá la pena.