Ahora se llama«Roseti». Buen lugar para ver bandas porque se escucha bien y se genera lindo clima. Hay cerveza, vinos y algunos tragos(el vaso grande de fernet cuesta $ 60). Fui después de comer pero vi que ofrecen un par de opciones interesantes, como la cazuela de goulash a $ 45 o empanadas de varios gustos.
Marianela S.
Tu valoración: 4 Buenos Aires, Argentina
La playita es un lugar super intímo, y acogedor en el barrio de Chacarita. Suelen tocar bandas, o haber obras de teatro. Esta decorado con banderines, algunos muñecos, libros antiguos, todo onda galpon sucio pero reacondicionado y bello… los shows son todos muy estética indie, under, hippie, etc. Es pequeño pero hay un par de silloones, y bastantes sillas para sentarte donde quieras. Se ve bien de todos lados, y además de ir a ver un espectáculo, pueden tomarse: cervezas(entre $ 40-$ 50 la botella de Quilmes, Warsteiner, etc. fernet($ 40) whisky(desconozco marcas) vinos($ 60) y agua fria GRATIS. Los platos son una delicia, son pocos y varían noche a noche, pero las opciones veggies como tortilla de verduras, pastas, la rompen. Además traen ensaladita, y un monton de verduras: choclo, berenjena, palta, acelga, etc, etc, con semillitas. La empanadas tambien son increibles, y los precios inmejorables. NOPUEDOESPERARPARAVOLVER!
Manuel S.
Tu valoración: 4 Buenos Aires, Argentina
La Playita es uno de los lugares más lindos que hay para escuchar bandas o ver obras de teatro. Está ubicado en el barrio de Chacarita, en Rosetti y Federico Lacroze, y si no tenés la dirección exacta podés pasar de largo(me sucedió la primera vez que fui). Pasando un pasillo está el patio, con un montón de plantas y plantines y después el salón. Es un galpón reacondicionado con una estética muy particular, con el escenario a ras del piso y un sector de mesas y sillones(hay desde puffs a pupitres escolares) en los que te podés acomodar para disfrutar el espectáculo. La barra es súper simple pero lo que sin dudas se destaca es la cocina, con cazuelas caseras y unas pizzas que la rompen. También tienen mucha opción veggie, para los que no comen carne. Todas las semanas tenés algo para hacer y los que ahí laburan tiene muy buena onda!
Nico L.
Tu valoración: 3 Buenos Aires, Argentina
Una antigua casita reciclada en un barrio tranquilo. Un patio, una barra, un rincón donde se acomodan los músicos. Shows tempraneros. Birras, fernet, alguna empanada. La playita es una propuesta diferente a la mayoría de los lugares-para-ver-bandas de la ciudad. Como si te animaras a hacerlo en el patio de tu propia casa. Los shows van del indie-hippie ondavaguesco al indie platense de Shaman o Antolín, siempre en propuestas tranquilas aunque no necesariamente acústicas: he visto shows enchufados de Hojas Secas y Las Ligas Menores, entre otros. Como todo termina temprano(a medianoche a más tardar) es un lugar ideal para arrancar la noche mirando un lindo show tranquilo antes de encarar hacia algún spot más barullero.
Jacqueline G.
Tu valoración: 4 Buenos Aires, Argentina
La Playita es uno de los lugares under que más me gusta. Primero por la estética tierna y naïf que tiene (totalmente intencional) colores pasteles, luces de colores, banderines: es una especie de galpón refaccionado aunque sostiene su toque retro, lleno de bicis porque casi todos van en bicis y las dejan estacionadas ahí. Hay muchas flores y plantas, hay comida casera riquísima(empanadas buenísimas) en la barra y el Fernet con coca está 40 pesos un vaso enorme. El lugar rd multidisciplinario teatro(hay un festival que se llama Escena y una de las obras– de Norman Briski– de ese festi se hizo ahí) Además se hacen fiestas de cumbia, de salsa, murga(una vez tocó una parodiando a las murgas que se llama Le puse Cuca y todos bailando entre todos con mucha alegría no importaba si se conocían o no), y tocan cantautores independientes en el marco de festivales que organizan. En febrero tocaron Los Grillos del Monte que está conformado por Tomi Lebrero, Jano Seitún, Facundo Flores y Martín Resnik y la entrada salió 40 pesos. El lugar tiene un espacio enorme que es en donde suceden las performances y el pasillo que conecta ese espacio con la salida. Están los baños que son de casa y están limpios pero no son wow. Como antiguamente era una casa hay como una especie de biblioteca con unos silloncitos y ahí generalmente se queda gente comiendo su sanguchito o empanada. Se vive un ambiente muy amigable, se puede fumar en la parte de afuera que es pequeño pero los fumadores salen y ranchean un rato ahí y de paso toman aire. Los eventos empiezan puntuales puntuales.