Hace poco conoci la muestra«Big Bang Data», debo decir que es interesante pero acotada. Ubicada en la Fundación Telefónica que nos lleva por la vida de la computación asi como también con la generación de datos, todos generamos datos, desde nuestro dispositivo móvil, a través de los sensores, de las redes sociales, de fotos y vídeos digitales, de registros de transacciones de compra y de las señales del GPS. Esto es el Big Data! Cada vez es más fácil almacenar y procesar esta cantidad ingente de datos que detectan patrones(de incidencias, de comportamiento, de consumo, de voto, de inversión, etc.) y eso nos lleva a tener una«imagen» digital de nuestro mundo. Big Bang Data es un proyecto que se adentra en el fenómeno de la explosión de datos en el que estamos inmersos. Nuevamente, interesante, el lugar es espacioso con varios enfoques a esta muestra… como un dato de color hay un tobogan que the lleva a la entrada jaja!
Alejandra A.
Tu valoración: 4 Buenos Aires, Argentina
Qué nostalgia encontrarme con el identificar de llamadas que vendía cuando era operadora del 112 de Telefónica. Era la tecnología del nuevo milenio y ahora es parte de Ecosistema de la Comunicación, la muestra que recorre los principales equipos que hemos utilizado para comunicarnos desde finales del siglo XIX hasta la actualidad. Los teléfonos públicos de Entel, la Comodore, la primera MAC y el mismo aparato con el que trabajaba mi bisabuela como operadora telefónica casi 100 años atrás. A pocos metros, Big Bang Data, una exposición que intenta hacernos reflexionar sobre la cantidad de datos de generamos a diario. Vale la pena recorrerla con la guía del lugar que explica el alcance y la intención de cada obra artística. Impecable, ideal para distraídos como yo que no tenían idea de que la fibra óptica viajaba por el lecho oceánico. Y cuando la diversión parece haber llegado a su fin, el tobogán. Mamita, qué vértigo tirarse casi a ciegas y acostada por un tubo que da vueltas y te deposita de nuevo en la entrada. Para terminar el recorrido escuché un rato la transmisión en vivo de «Malditos nerds», el programa de radio de Vorterix. Entrada libe y gratuita, a darse una vuelta.
Leandro C.
Tu valoración: 4 Buenos Aires, Argentina
Es un excelente edificio histórico para visitar, Antiguamente se utilizaban sus 4 pisos para la central anaógica de la vieja Entel, y luego fue asignado para alojar los equipos para la digitalización de la telefonía, cuyos equipamientos solo ocuparon la mitad del espacio asignado anteriormente. Hay muestras permanentes. que cuentan la historia del edificio y de la telefonía en nuestro país. También se encuentran salas y espacios con una programación dinámica de muestras. El auditorio tiene una capacidad para 100 personas. Es uno de los pocos espacios que permanece abierto durante las vacaciones para tener visitas guiadas para escuelas.
Damian A.
Tu valoración: 4 Buenos Aires, Argentina
El Espacio de Fundación Telefonica es un gran lugar donde podes ver muestras de vanguardia(y casi siempre). Su edificio es una edificación de gran altura ubicada en el barrio de Recoleta y alberga no sólo muestras sino también capacitaciones sobre arduino y nuevas tecnologías. Muy recomendable para acercar a los chicos a un lugar donde aprendan sobre tecnología y de manera divertida.
Paloma P.
Tu valoración: 4 Buenos Aires, Argentina
Hace un poco más de 10 años se inauguró el Espacio Fundación Telefónica, un centro de experimentación donde se conjuga arte y tecnología. El edificio está ubicado en Recoleta y se dedica a dictar talleres, organizar eventos y armar muestras que permitan mostrar el cruce entre las disciplinas artísticas y las últimas tecnologías. Esto también implica vincularse con otras instituciones que se dediquen a temas parecidos. Como amiga de varias personas locas por la electrónica y con un novio que se dedica a las instalaciones, varios paseos de fin de semana fueron dedicados a ver muestras en este lugar. Algunas cosas de las que vi eran muy impactantes, se notaba que requerían de mucha destreza tanto artística como tecnológica. Otras eran más sencillas y no llamaban tanto la atención. No tomé ningún curso porque no son mi estilo(y estoy físicamente incapacitada para hacer algo lindo con mis manos) pero mi novio, que hizo varios, conocí a mucha gente copada y aprendió muchísimo. La mayoría de los cursos son gratuitos pero llevan a cabo una selección por curriculum.