Activar mapa
| Sí | |
| No | |
| Sí | |
| crédito, débito | |
| Cena | |
| Sí | |
| Sí | |
| No | |
| Sí | |
| Elegante |
| Informal | |
| Normal | |
| Todo tipo | |
| No | |
| Gratis | |
| No | |
| No | |
| Sí | |
| Sí |
Especialidades
Astor. Manduque porteño
Esta enfocado en descontracturar la alta gastronomía, en quitarle todo lo superfluo, en crear una cocina contemporánea de buenos aires. Su identidad es porteña, su idioma es el lunfardo, y su música es el tango.
Creamos cada semana 8 platos nuevos, 3 entradas, 3 platos principales y dos postres, y ofrecemos tres modelos de menú: Esencia (3 pasos), Degustación (5 pasos) y Experiencia (8 pasos). Trabajamos solo con productos de estación, muchos orgánicos, aprovechando su mejor momento y expresión.
Su nombre Astor remite a Astor Piazzolla, no solo como creador de la «banda de sonido» de buenos aires, pero también como transformador de un aspecto inconfundible de la vida porteña, en una época, la década del ´60, donde la creatividad y la exploración florecían a nivel local y en el mundo.
Ubicado en ciudad de la paz 353, donde confluyen los barrios de Palermo, Belgrano, y Colegiales, en buenos aires.
Conoce un poco más sobre la historia de la empresa
Fundado en 2013.
Astor. Manduque porteño
Esta enfocado en descontracturar la alta gastronomía, en quitarle todo lo superfluo, en crear una cocina contemporánea de buenos aires. Su identidad es porteña, su idioma es el lunfardo, y su música es el tango.
Su nombre Astor remite a Astor Piazzolla, no solo como creador de la «banda de sonido» de buenos aires, pero también como transformador de un aspecto inconfundible de la vida porteña, en una época, la década del ´60, donde la creatividad y la exploración florecían a nivel local y en el mundo.
Ubicado en ciudad de la paz 353, donde confluyen los barrios de Palermo, Belgrano, y Colegiales, en buenos aires.
Conoce al Propietario de Negocio
Antonio Soriano M.
Propietario de Negocio
Antonio Soriano se formó tanto en la ESH en Bs.As., con Beatriz Chomnalez y Martin Carreras, como en Paris, en Le Cordon Bleu, donde obtuvo «Le Grand Diplome».
Comenzó su carrera en Buenos Aires, y prosiguió en Paris en el «Lucas Carton» de Alain Senderens, en el Hotel de Crillon y en «Le Cinq» del hotel George V.
Entre 2009 y 2012 se desempeño como Chef ejecutivo de Algodon
Mansion, llevando adelante la apertura y logrando allí variadas distinciones y reconocimientos.
Hoy es Cocinero propietario de Astor · manduque porteño, un proyecto enfocado en descontracturar la alta gastronomía, en quitarle todo lo superfluo, en crear una cocina contemporánea de Buenos Aires.
Como miembro de Gajo, Acelga Y Lucullus es parte de la revolución gastronómica en Argentina, y por ello es invitado regularmente a festivales nacionales como internacionales, tanto para cocinar como para exponer.